Este jueves 8 de mayo de 2025, la Iglesia Católica anunció con júbilo la elección de su 267º pontífice: el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost, quien adoptó el nombre de León XIV. La elección se produjo tras cuatro rondas de votación durante el cónclave celebrado en la Capilla Sixtina.
La fumata blanca emergió poco después de las 18:00 horas de Roma, indicando que los 133 cardenales electores habían alcanzado el consenso necesario. Minutos después, el cardenal protodiácono Dominique Mamberti proclamó desde el balcón central de la Basílica de San Pedro el tradicional "Habemus Papam", presentando al mundo al nuevo Papa León XIV.
Robert Francis Prevost nació el 14 de septiembre de 1955 en Chicago, Estados Unidos. Fue obispo de Chiclayo, Perú, que lo vincula profundamente a Latinoamérica.
Prevost es reconocido por su carácter tranquilo y humilde, así como por su amplia experiencia pastoral y de gobierno dentro de la Iglesia. Su elección como Papa es significativa, ya que rompe con la tradición no escrita de evitar nombrar a cardenales estadounidenses como pontífices, debido a la influencia global de Estados Unidos. Sin embargo, su perfil conciliador y su profunda conexión con América Latina, especialmente con Perú, donde residió durante 40 años, fueron factores clave en su elección.
León XIV asume el liderazgo de la Iglesia Católica en un momento de desafíos y oportunidades, con la misión de continuar las reformas iniciadas por su predecesor, el Papa Francisco, y de fortalecer la unidad y la fe en una comunidad global diversa.
Su elección ha sido recibida con entusiasmo en todo el mundo, especialmente en América Latina, donde su labor pastoral ha dejado una huella profunda. Se espera que su pontificado esté marcado por un enfoque en la justicia social, el diálogo interreligioso y la renovación espiritual.
Imagen: Sky News.
No hay comentarios:
Publicar un comentario